Empezamos el 13 de Noviembre el Workshop de Neuroarquitectura y espacios comerciales.
Empezamos el 13 de Noviembre el Workshop de Neuroarquitectura y espacios comerciales.

¿Te gustaría tener un método claro que potencie tu sensibilidad creativa con estrategias de diseño prácticas y medibles informadas por la neuroarquitectura?
Conecta sensibilidad + ciencia + estrategia
WORKSHOP: Neuroarquitectura y espacios comerciales
En solo 3 sesiones prácticas (menos de 8 horas online) tendrás un método claro, desde donde estés para aplicar principios de neuroarquitectura en tus proyectos comerciales (retail y oficinas).
Un sistema que potencia tu sensibilidad, valida tu intuición y se informa por la ciencia; y que además podrás transferir a residencias, espacios educativos o al tipo de proyecto que más te apasione.
Cierra 2025 con un método claro | Descuento Early Bird hasta Octubre 13 |
Cierra 2025 con un método claro | Descuento Early Bird hasta Octubre 13 |
Cuando combinas sensibilidad + ciencia + estrategia, logras dos cosas que hoy la mayoría de arquitectos y diseñadores buscan:
Confianza profesional, porque dejas de depender solo de la inspiración.
Impacto tangible, porque puedes mostrar cómo tus decisiones generan valor real en las personas y en el negocio a través de sus espacios.
Y de esto va el enfoque que nos trae la neuroarquitectura, de comprender esa relación entre el ambiente construido y nuestro ser.
Estamos cerrando el año: es el momento ideal para sumar estas herramientas y entrar en 2026 con la metodología probada que he desarrollado. Esta foto a la derecha es de la conferencia bianual de la Academia de Neurociencias para la Arquitectura en 2025 donde presenté esta metodología con un poster.
Tres sesiones, menos de 8 horas, y saldrás con claridad para aplicar neuroarquitectura en tus proyectos y diferenciarte de inmediato, sin abrumarte, sino sabiendo qué hacer y donde buscar, no es un curso de neuroarquitectura más.
Un buen proceso de diseño tiene un poder real: unir tu sensibilidad e intuición con evidencia, para crear espacios que generan bienestar y resultados medibles sin abrumarte.
Empezamos el 13 de Noviembre el Workshop de Neuroarquitectura y espacios comerciales
Empezamos el 13 de Noviembre el Workshop de Neuroarquitectura y espacios comerciales
Puede que hasta ahora al hablar de Neuroarquitectura sientas que no avanzas si…
Has leído e investigado, pero sientes que no hay un paso a paso claro para aplicarlo al diseño.
Te parece que en todos lados se imparte lo mismo, como si la neuroarquitectura estuviera estancada.
Te cuesta traducir tu sensibilidad e intuición en estrategias concretas fundamentadas que puedas explicar y defender.
Tienes que debatirla y justificarla constantemente, sin sentirte respaldado por un método claro.
El tema aún no es tan conocido y no se le da la pertinencia que merece, lo que te hace dudar de cómo presentarlo.
Lees papers y estudios, pero te preocupa el tiempo que va a tomar aterrizarlo para aplicar lo aprendido.
El idioma de los papers y discernir qué fuentes son confiables se convierte en una barrera.
No hay suficientes clientes interesados que entiendan de qué se trata y cuales son los beneficios, y te cuesta explicarles sin abrumarlos.
Te frustra dedicarle demasiado tiempo a estudiar sin lograr aplicarlo de forma práctica.
Te preocupa pensar que no encontrarás un trabajo donde puedas aplicar estos conceptos de conexión con el ser.
Todo esto es válido, aún así, sabes que la neuroarquitectura puede llevar tu desarrollo profesional a otro nivel: uno en el que tomas decisiones de diseño con propiedad, con un impacto real en el bienestar de las personas. Y cuando lo aplicas en espacios comerciales, también ayudas a que los negocios prosperen.
Cierra 2025 con un método claro | Descuento Early Bird hasta Octubre 13 |
Cierra 2025 con un método claro | Descuento Early Bird hasta Octubre 13 |
Es que la neuroarquitectura está en pleno desarrollo, y aún busca respuestas, pero ya contamos con muchísima investigación que, si se utiliza bien, puede guiar decisiones de diseño con impacto real, solo hay que saber cómo y cuándo utilizar esa evidencia para que tu valiosa intuición creativa se aplique respaldada en proyectos reales, defendibles, replicables y con resultados medibles.
Para crecer y diferenciarte como arquitecto o diseñador, necesitas un enfoque donde se unan sensibilidad + ciencia + estrategia, y que te permita:
Convertir lo que intuyes en un método claro y aplicable para espacios comerciales, transferible a otro tipo de espacios.
Explicar y defender tus decisiones con evidencia científica accesible.
Diseñar espacios que generen bienestar real en las personas y crecimiento en los negocios de tus clientes.
Diferenciarte frente a clientes, ser su aliado, y abrir nuevas oportunidades de negocio en 2026.
Imagina esto:
Tu cliente te pide diseñar un centro diagnóstico para mujeres donde desea crear una atmósfera de Calma, donde sientan que su salud es la prioridad y se sientan abrazados por el cálido ambiente, donde se sientan en confianza, entendidos y cómodos, antes de su examen, y a los pocos meses, después de tu trabajo, sus clientes les dejan estas reseñas en su perfil de Google My Business (el cual puedes encontrar en este link).

O imagina quizás esto:
tu cliente te pide crear un pequeño Oasis en el medio de la ruidosa ciudad de Manhattan en New York City, y recrear el ambiente relajado de una playa venezolana, y a los pocos meses sus clientes les dejen estos reviews en su perfil de Google My Business (el cual puedes encontrar en este link).


Esos testimonios son el resultado cuando tu valiosa sensibilidad creativa se potencia con principios de neuroarquitectura aplicados al diseño.
Por eso hoy quiero invitarte al Workshop: Neuroarquitectura y Espacios Comerciales
Tres sesiones, menos de 8 horas, y saldrás con claridad para aplicar neuroarquitectura en tus proyectos y diferenciarte de inmediato, con más confianza en tu intuición y sensibilidad, y sin abrumarte, sino sabiendo qué hacer y donde buscar.
Fechas: Jueves 13 de Noviembre, 20 de Noviembre y 4 de Diciembre de 9:30 a 11 am (Hora Miami)
Duración: 3 sesiones (menos de 8 horas total)
Modalidad: Online en vivo + grabaciones disponible durante un año y materiales descargables que podrás conservar para siempre.
Si buscas un método aplicable, un formato que no te quite mucho tiempo, y herramientas que realmente puedas usar desde el primer día… esto es para ti.

Soy Yohany Albornoz, me dicen Yoha, arquitecta venezolana–americana y fundadora de Descubre la Neuroarquitectura.
Desde muy niña pude notar el poder de los espacios para transformar nuestras vidas. Crecí tocando violín en el Sistema de Orquestas de Venezuela, y notaba cómo cada auditorio nos emocionaba diferente, esa experiencia despertó en mí el deseo de diseñar espacios que inspiraran lo mejor de cada persona.
Ese sueño me llevó a estudiar Arquitectura y Acústica Arquitectónica, trabajando durante años en proyectos culturales. Al emigrar a EE. UU., fundé en 2015 una agencia enfocada en espacios comerciales, y confirmé que no se trata solo de qué diseñamos, sino de para quién.
Nuestro enfoque en el diseño comercial fue premiado en 2016 y 2017 por el International Council of Shopping Centers (ICSC), validando que el diseño y el entender a las personas pueden ir de la mano.
La búsqueda por entender más a las personas me llevó a completar el Master en Neurociencia aplicada al Diseño Arquitectónico (IUAV di Venezia) en 2021. Desde entonces colaboro con investigadores internacionales incluyendo la traducción del galardonado Film What Design Can Do, con el equipo de Neurociencias de Universidades como UTRGV, publico en contextos académicos, soy docente invitada en postgrados en neuroarquitectura y presento en foros internacionales, incluyendo Posters en la Academia de Neurociencias para la Arquitectura (2023 y 2025).
Hoy cuento con más de 15 años de experiencia en arquitectura, 10 liderando una agencia dedicada a espacios comerciales, y formación especializada en Neurociencia aplicada al Diseño Arquitectónico.
Creo profundamente que el diseño puede ser un motor de bienestar y crecimiento, que los diseñadores no necesitan elegir entre sensibilidad y evidencia: ambos se potencian. Por eso creé este espacio: para compartir el método práctico que me llevó de ideas sueltas intuitivas, a diseñar estratégicamente con propósito.
Mi propósito es que encuentres aquí herramientas, confianza, claridad y comunidad para aplicar la neuroarquitectura en tus proyectos, diferenciarte y crecer como profesional.
Mi invitación es simple: unamos sensibilidad + ciencia + estrategia para diseñar espacios que transforman vidas.
Si todavía no nos conocemos…
Este workshop es para ti si...
Diseñas con sensibilidad e intuición, pero a veces dudas de si eso basta o no sabes cómo explicarlo con claridad a tus clientes, con quienes quieres tener una conexión cercana y colaborativa.
Amas aprender sobre el ser humano, su comportamiento, y cómo promover el bienestar.
Quieres un método de trabajo claro y consistente que involucre tu sensibilidad creativa y te dé un marco científico para sostener tus decisiones.
Eres curioso/a, empático/a, y disfrutas escuchar a tus clientes.
Sientes que necesitas argumentos sólidos para justificar tus honorarios, y te frustra sentir que no se valore tu trabajo.
Buscas ejemplos prácticos, herramientas y métricas para aplicar desde mañana en proyectos reales (retail, oficinas y más).
Quieres diferenciarte en un mercado saturado con un enfoque humano + científico, sin perder autenticidad ni creatividad.
Deseas cerrar el 2025 con más confianza, claridad y respaldo profesional, y comenzar el 2026 con un sistema fácil de aplicar que complemente tu intuición con evidencia.
Esto no es para ti si...
Buscas una receta mágica o una fórmula rígida donde todo se aplica igual en todos los proyectos.
Piensas que la neuroarquitectura ya tiene todas las respuestas cerradas y definitivas.
No estás dispuesto/a a reflexionar, probar y combinar tu sensibilidad de diseñador/a. con ciencia
No te gusta escuchar a los clientes porque no saben de diseño, prefieres darles las propuestas únicamente según las ideas que ya tienes preconcebidas.
Deseas acumular teoría pero no tienes deseos de gestionar la agenda para dedicarle un tiempo equivalente a ponerlo en práctica.
Buscas un espacio donde se revise tu propuesta individualizada y a detalle. Este es un espacio grupal en el que cada participante desarrolla su trabajo a su ritmo, con las herramientas que les damos, y tiene a la disposición la comunidad para intercambiar ideas, fortalecer sus proyectos, y hacer nuevas conexiones, por razones de tiempo, logística, y porque confiamos en el proceso y en tu poder, no se hacen revisiones individuales a los proyectos.
La experiencia de aprendizaje · 3 Sesiones · 3 Ejes
En menos de 8 horas vivirás un recorrido práctico que une lo humano, lo científico y lo estratégico para que tu diseño tenga más claridad, impacto y valor.
Cómo se estructura
-
Sesión 1 · Sensibilidad e intuición
Afinar la mirada y comprender lo humano
Cómo funciona la intuición y la sensibilidad en el diseño.
Qué es la intuición según la neurociencia cognitiva
Métodos para escuchar, percibir, empatizar, y que guían las primeras decisiones (aunque sean subjetivas).
Identificar las primeras pistas de diseño al conectar con el cliente.
Entre esta sesión y la siguiente, trabajarás en aplicar estos métodos en un proyecto propio para reconocer tu propia sensibilidad como herramienta de diseño. Escuchar, observar y traducir necesidades humanas en claves de diseño.
-
Sesión 2 · Ciencia
Traducir evidencia en diseño aplicable
La diferencia entre táctica y estrategia.
La importancia de una estrategia de navegación, para promover la construcción de un mapa del espacio en tu mente (mapa cognitivo), memoria y el significado.
Los principios de la neurociencia y psicología ambiental más relevantes para espacios.
Cómo leer, filtrar y aplicar información científica sin abrumarte.
Uso responsable de la inteligencia artificial para extraer insights de papers y estudios.
Entre esta sesión y la siguiente, tendrás un reto de aplicar la “traducción ciencia → diseño” a un caso propio.
-
Sesión 3 · Estrategia
Del diseño al negocio: diferenciarte como aliado de tus clientes
Cómo integrar sensibilidad + ciencia y tomar decisiones de diseño concretas.
Estrategias para mostrar el valor de tu trabajo en portafolio y tips para sistematizar tus propuestas.
Convertirte en un aliado estratégico de tus clientes: bienestar + rentabilidad + propósito.
Terminarás con un sistema claro y transferible que podrás aplicar en proyectos comerciales (y adaptar a otros como residencias, salud o educación), y replicar en tus futuros proyectos.
Algunas preguntas que quizás te estás haciendo:
-
Perfecto. Este workshop no repite teoría suelta: se apoya en lo que ya existe, y lo organiza en un sistema aplicable. Aquí integrarás lo que sabes en un proceso disfrutable para ti y tus clientes, con ejercicios prácticos, y foco en la aplicabilidad.
-
La neuroarquitectura es un campo en desarrollo y construcción, por eso no tengo todas las respuestas, nadie las tiene, lo que sí tengo es un camino sólido. Más de 15 años de experiencia en arquitectura, 10 liderando una agencia reconocida con 2 premios del International Council of Shopping Centers, formación en Acústica Arquitectónica, Visual Design y Branding y un Máster en neurociencia aplicada al diseño en IUAV di Venezia. He presentado mi trabajo 2 veces en la Academia de Neurociencia para la Arquitectura, y he colaborado con investigadores internacionales. Este método lo he desarrollado, probado y refinado durante años, y te lo entrego con la honestidad de que sigue evolucionando, y en su trayectoria ha logrado muy buenos resultados.
-
Fechas: 13 y 20 de noviembre, y 4 de diciembre de 2024
Duración: 2.5 horas cada uno (total: menos de 8 horas)
Horarios: 9:30 am Miami / 3:30 pm Madrid
Modalidad: Online en vivo (Zoom) + grabaciones y materiales descargables.
Entre sesiones tendrás tiempo para implementar lo aprendido con guías y plantillas listas para usar. -
Te recomiendo al menos 8 horas de formación + 8 horas de práctica. La transformación ocurre cuando dedicas tiempo a aplicar lo aprendido. El poder está en ti: yo te doy el mapa, tú recorres el camino.
-
No existe una metodología universal definitiva en neuroarquitectura (al menos no hasta ahora), y sería poco honesto decir lo contrario. Este workshop comparte un método propio, basado en más de 10 años de investigación, proyectos reales y una visión crítica y en constante refinamiento, potenciando la sensibilidad, apoyándose en el pensamiento crítico e informándose en investigaciones científicas. Es una guía que te permitirá comenzar a aplicar de inmediato, y evolucionar con cada proyecto.
-
No. Este programa está diseñado para arquitectos y diseñadores. Te daré las bases necesarias para entender al ser humano desde la neurociencia, y lo más importante: aprenderás dónde y cómo buscar más información cuando la necesites. Obtendrás lo suficiente para desarrollar una línea de pensamiento propia, aplicable a tus proyectos.
-
Todas las sesiones quedarán grabadas y tendrás acceso durante 1 año. Además, los materiales descargables, guías y herramientas serán tuyos de por vida, para que los uses como guía paso a paso en tus proyectos.
-
La idea es que lo apliques desde el primer día. Yo compartiré principios, ejemplos, ejercicios aplicados y mi propio método. Pero la verdadera transformación depende de ti: cuando lo implementes en tus proyectos verás la diferencia. Yo creo en ti, y este workshop está diseñado como un espaldarazo para potenciar tu creatividad e informarla con base científica.
-
Lo que recibirás en 8 horas condensadas me tomó más de 5 años de investigación, pruebas en proyectos reales y colaboraciones con científicos y universidades. Lo tendrás de forma clara, lista para aplicar en tu práctica.
-
Recibirás un certificado digital de participación emitido por Descubre la Neuroarquitectura. Pero más allá del papel, lo importante es que te llevas un método replicable y defendible para diferenciarte frente a clientes.
-
No. Pero partamos de que la neuroarquitectura NO ES un estilo ni limita tu creatividad. Esta propuesta potencia tu intuición y sensibilidad y te ayuda a informarla con un respaldo científico. Seguirás creando con libertad, pero con herramientas para comunicar con más claridad y defender tus honorarios con confianza.
-
No, esta metodología es transferible a cualquier espacio pensado para el bienestar de los seres humanos, bien sea residenciales, educativos, etc., y donde queramos brindar una experiencia óptima atada a un propósito, no es una prescripción rígida. Trabajaremos como conocer los aspectos intangibles de las personas, de forma objetiva y subjetiva, cómo unirlo a una dirección atmosférica, crear una estrategia de navegación, y hacer un análisis que une tu sensibilidad y la informa con bases científicas, para posteriormente hacer una propuesta que permita evaluar si funciona o no funciona y enriquecer más el campo
En resumen…
3 sesiones en vivo (2h30 cada una).
Grabaciones (1 año de acceso).
Workbooks, plantillas y guías descargables (tuyos para siempre).
Ejercicios aplicados y retos entre sesiones.
Bibliografía y recursos para profundizar.
Certificado digital de participación.