De donde viene este espacio

Mi nombre es Yohany Albornoz, arquitecto venezolano-americana y fundadora de Descubre la Neuroarquitectura.

Te cuento una historia, cuando era niña, tuve la gran fortuna de crecer tocando violin dentro del Sistema de Orquestas de Venezuela, y notaba como en cada sala de ensayo y auditorio nos sentíamos diferentes, éramos una orquesta distinta. Eso me llevó a querer ser algún día arquitecto y diseñar espacios que realmente motivaran a mis compañeros a ser lo mejor músicos que pudiesen ser. 

Me separé un tiempo de la música para estudiar arquitectura, fue una decisión difícil, pero apenas obtuve mi título, volví al Sistema, esta vez en forma de Arquitecto, estando allí hice un Master en Acústica Arquitectónica y Medioambiental en Universidad Ramon Llull y durante 5 años hicimos innumerables proyectos a nivel nacional junto a un equipo increíble de arquitectos, ingenieros y músicos, fue un sueño hecho realidad.

Luego emigré a Estados Unidos con mi familia. La experiencia de la migración tuvo luces y sombras, pero también me permitió reconectar con mi esencia. Empecé a diseñar espacios itinerantes en centros comerciales, lo que me llevó a estudiar Visual Design y Branding en Artidi, Barcelona, y a fundar mi agencia The Marketer Architect, hoy dedicada a espacios comerciales, de oficinas, e integración de arte y arquitectura, y en ese camino nuestro trabajo ha sido reconocido 2 veces por el International Council of Shopping Centers ICSC. Allí confirmé algo que tenía años sospechando: no se trata tanto de qué diseñamos, sino comprender para quién lo hacemos.

Y ese para quien me abrió las puertas al mundo de las Neurociencias, comprendernos como seres biológicos, como mamíferos, con un sistema nervioso que responde a estímulos externos e internos, que busca mantenernos a salvo y en balance, esto comenzó a darme muchas más ideas de cómo diseñar que los más de 10 años que ya tenía como arquitecto en el año 2020, cuando me animé a ir más profundo y completar el Master en Neurociencia aplicado al Diseño Arquitectónico en IUAV di Venezia.

Hoy, sigo soñando con crear espacios que motiven y den bienestar, a niños, a jóvenes, adultos, y mayores. Comprendo que no todo es igual para todo el mundo ni tiene las mismas necesidades, y que este trabajo no puede hacerse en soledad. La neuroarquitectura es un tema apasionante, sobre el cual me he dedicado a aprender, investigar, colaborar con universidades e institutos como docente en formaciones de Neuroarquitectura, con investigadores y otros arquitectos, hacer publicaciones académicas, y compartir en conferencias internacionales, incluyendo la presentación de 2 posters en las Conferencias de la Academia de Neurociencias para la Arquitectura (ANFA) en 2023 y 2025. Es un campo con mucho por descubrir, requiere participación de múltiples disciplinas.  

Por eso creé este espacio, Descubre la Neuroarquitectura es una invitación a unirte, a participar, y que continuemos descubriéndola juntos, es la única manera llegar a más personas, a más empresas, a más comunidades y gobiernos, transformando los espacios en verdaderos motores de bienestar para la mayor cantidad de personas.

Descarga aquí mi lista de lecturas y bibliografía recomendada y comentada por mi sobre neuroarquitectura.

Contacto

Soy Yohany Albornoz, arquitecta, consultora y speaker especializada en neuroarquitectura.

Mi misión es ayudar a construir el puente que une la ciencia y la práctica del diseño para que cada día más arquitectos y diseñadores puedan crear espacios con impacto real que fortalezcan bienestar humano.

Si quieres colaborar, invitarme a dar una charla, te motiva aprender, o simplemente conversar sobre cómo aplicar la neuroarquitectura en tus proyectos, déjame un mensaje aquí.